Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pensamientos. Mostrar todas las entradas
10:04 | Autor Iglesia Hogar


QUERIDOS HERMANOS EMEFECISTAS


CON ESTA FRASE NOS UNIMOS EN UN PENSAMIENTO COMÚN:



No basta saber,
se debe tambien aplicar;
No es suficiente querer,
se debe también hacer.


Que tengan un buen dia!!!!
8:18 | Autor MFC



Lúcidos analistas políticos dan diagnósticos de la Argentina gravemente enfer­ma. Es un desafío a los cristianos en la medida que tengan Fe en Jesús muerto y resu­ci­tado.Si ante la situación social política argentina los católicos concurren a las Cere­mo­nias y siguen siendo espectadores de la decadencia social política denunciada por los más variados sectores de la sociedad argentina, no tienen Fe en lo que se reza.
Defrau­dan a Jesús y su Evangelio. Toman el nombre cristiano en forma deshonesta.Las primeras comunidades cristianas mostraron que era cierto lo que creían con el corazón y proclamaban con sus labios (Rom.10, 8b-10). Los orígenes de lo que hoy lla­mamos Iglesia Católica, señalan el hecho asombroso de un puñado de mujeres y va­ro­nes que cambiaron el mundo pagano en un mundo cristiano. Sin templos, sin aprobación ni respaldo del poder ni del dinero, sin un ambiente social político que los favorecieran, sin mayores conocimientos de sabiduría humana, sin “colegios católicos” y menos “universidades católicas”.
¿Que tenían? ¿En que radicaba su influencia mentalizadora que despertaba conciencias y movilizaba corazones que motivaban cambios en el pensar y obrar personal-familiar-social-político a tal punto que los analistas de ese tiempo llegaron a llamar a la/os cristianas/os, una nueva raza?Sencillamente: se comunicaban con Jesús Resucitado, con mayor intensidad, intimidad y realismo que cuando convivían con El en tierra palestina.
Se reunían, con frecuencia, con los primeros creyentes en Jesús que lo vieron morir y se les apareció resucitado. En esas reuniones comentaban lo que estaban viviendo y lo confrontaban con las enseñanzas y los hechos de la vida palestina de Jesús. Ante el hecho inaudito de la Resurrección, habían entendido que cuando Jesús curaba a los enfermos les estaba comunicando fuerza divina de sanación de la persona; cuando enseñaba comunicaba la mismísima Palabra de Dios; al defender las víctimas de tantas injusticias estaba defendiendo la dignidad humana en la justicia de Dios; al hacerse amigo de pecadores y pecadoras les estaba ofreciendo la alegría del perdón de Dios. Se dieron cuentan de que debían registrar los más de los “dichos y hechos” que presenciaron, escucharon y vieron durante los tres años en compañía con Jesús.
No con la intención de una biografía de un muerto famoso, sino para develar la presencia operativa de Jesús infundiendo la fuerza divina que tuvo siempre. Y ahora en su nueva existencia de Resucitado se actualiza en los que se reúnen en su nombre. Sus dichos y hechos históricos son, en la historia de cada uno, un elemento decisivo para discernir qué hacer para construir el mundo nuevo instaurado con la muerte y resurrección de Jesús. Comprendieron que ser cristiano significa aceptar la misión de ser testigo.Jesús, al convocar a seguidores suyos, jamás pensó en una especie de simples “admiradores”. Convocaba para formar discípulas/os para enviarlas/los al mundo entero en misión de testigos de una nueva vivencia y convivencia humana pascual. Jesús, formado en la religión judía, reveló su propia misión en el plan salvador de Dios a través de la cultura judía de su tiempo.
Por eso pretendía discípulas/os que, con El, construyeran el Reino de los Cielos a cuya causa exigía entregar hasta la propia vida.¿Que significaba a sus oyentes el “reino de los cielos”? El reinado de Dios en la sociedad. En consecuencia, jamás pretendió de sus seguidores meros espectadores sino constructores de una nueva convivencia social-política; nuevas relaciones con Dios de tal suerte que se proyectaran en una sociedad fraterna, justa, equitativa, solidaria.Para eso nos dejó su Evangelio, para que encontráramos las orientaciones precisas de una convivencia humana, en clave cristiana. Nos dejó la Eucaristía (Misa) como fuente de energía pascual, el “poder de Dios” (1 Cor. 1:18 y 24), para hacer surgir el reinado de Dios en la sociedad humana. Estamos como estamos porque los bautizados han olvidado esta tarea que nos dejó Jesús Resucitado como misión de cada generación.
11:20 | Autor MFC

.Un Dios que me ama...

"La oracion es la llave que abre la puerta de la mañana y cierra la puerta de la noche"

Hace tiempo pensaba que la oraciòn era la gran señal de mi amor a Dios.Pasaron los años he hice un gran descubrimiento:la oracion es ante todo una profunda toma de conciencia del AMOR DE DIOS HACIA MI

De esta manera ,rezando,dialogando con Dios ,colocàndome en su presencia,le manifiesto mi amor

"Sin oracion no puede haber conciencia de la propia debilidad.La oracion es la llave que abre la puerta de la mañana y cierra la puerta de la noche.Solo de Dios viene toda nuestra fuerza,por medio de la oracion.

Rezar no es pedir .Rezar es la respiracion del alma . Rezar es estar con Dios.

Con el tiempo mi fe en Dios aumento y el deseo de rezar se volviò irresistible.Para vivir en medio de los hombres es necesaria una fuerza eficaz,absoluta: la de la oracion.

El cuerpo humano puede vivir,temporalmente,sin alimento .El alma ,sin oracion ,muere.no existe el ayuno de la oracion.

Dediquemos un tiempo diariamente a la oracion ...

del libro : El valor de las pequeñas cosas

12:28 | Autor MFC


Si cada dia...



hubiese un beso, una caricia

o una tierna mirada.



Si cada dia...



hubiese una atencion, una cortesìa, un mate,

el compartir un pensamiento, o juntos hacer una oracion.

Serìa el secreto para mantener el amor

de cada dia.



del libro: Cartas a la Familia

Padre Donato
15:59 | Autor MFC


Etimologia (Latín, de famulus) un siervo, uno que cuida y atiende.



Familia: Los miembros que componen un hogar; un grupo de personas relacionadas entre sí a través del matrimonio o por consanguinidad y que, típicamente, incluye un padre, una madre y los hijos. La familia es una sociedad natural cuyo derecho a existir y a apoyarse mutuamente es de ley divina y no una concesión del estado. De acuerdo al Concilio Vaticano Segundo, "la familia es la fundación de la sociedad" (La Iglesia en el Mundo Moderno, II, 52). Además de la familia natural, la Iglesia también reconoce a la familia sobrenatural de la diócesis y de las comunidades religiosas, cuyos miembros deberán de cooperar para la edificación del Cuerpo de Cristo.
(Decreto sobre la Oficina Pastoral de los Obispos, 34 y la Constitución Dogmática de la Iglesia, 43).


Matrimonio cristiano: "Matrimonio cristiano: Aquella unión de los cristianos, llamada por el Apóstol sacramento grande en Cristo y en la Iglesia, reclama también toda nuestra solicitud, por parte de todos, para impedir que, por ideas poco exactas, se diga o se intente algo contra la santidad, o contra la indisolubilidad del vínculo conyugal." -Papa Gregorio XVI el 15-08-1832,
(Carta encíclica Mirari Vos # 8º).
15:32 | Autor MFC


QUERIDOS HERMANOS EMEFECISTAS:
CON ESTA FRASE NOS UNIMOS EN UN PENSAMIENTO COMÚN:

PARA QUE EL HOMBRE PUDIERA ENTRAR EN LA FAMILIA DE DIOS, DIOS ENTRÓ EN LA FAMILIA DEL HOMBRE.
CARLO CARRETTO


COMISIÓN SEDE(Frase N° 29)
11:01 | Autor MFC



Contar hasta diez...


He hecho un pacto con mi lengua de no hablar mientras mi corazon este alterado, de no replicar nunca a ninguna palabra que pueda provocarme còlera.


San Francisco de Sales
9:29 | Autor MFC

Dar...
Nadie da lo que no tiene, Jesùs decìa que tenìamos que ser luz para iluminar y sal para dar sabor a la vida.

Nuestra vida esta en funciòn de los otros, por lo que recibo y por lo que doy. La vida no es solo recibir. Hay un tiempo para recibir, pero hay tiempo para dar.
De niño todo lo esperaba, todo lo recibìa. Pero a medida que fui creciendo aprendì a compartir primero y a dar despuès. A medida que voy tomando conciencia me deberìa sentir màs feliz por dar que por recibir



Ser una buena persona exige un control de si mismo y una generosidad de brindarse a los demâs.
Solamente asì podremos hacer un mundo mejor. De lo contrario seguiremos quejàndonos de todo y echàndole la culpa a los demàs...y no arreglaremos nada...!

PIENSALO!

del libro: Cartas a la Familia
Padre Donato
8:32 | Autor MFC






Seamos fieles en las cosas pequeñas,

porque ahì estara nuestra fortaleza.

Miremos el ejemplo de la lâmpara que arde

con el aporte de pequeñas gotitas de aceite.

y sin embargo da mucha luz....

Madre Teresa de Calcuta
15:37 | Autor MFC








Quièn busca la verdad...

Busca a Dios, aunque no lo sepa.



Santa Edith Stein





5:42 | Autor MFC





La repeticiòn de buenos hàbitos

genera virtudes...

La repeticiòn de malos hàbitos

genera vicios......


16:54 | Autor MFC





QUERIDOS HERMANOS EMEFECISTAS:

CON ESTA FRASE NOS UNIMOS EN UN PENSAMIENTO COMUN:


EL SILENCIO Y LA ESPERANZA SON LA FORTALEZA DEL ALMA.

PADRE PIO DE PIETRELCINA
16:36 | Autor MFC


QUERIDOS HERMANOS EMEFECISTAS:

CON ESTA FRASE NOS UNIMOS EN UN PENSAMIENTO COMÙN:


EL RUIDO NO HACE BIEN; EL BIEN NO HACE RUIDO.

SAN VICENTE DE PAUL
17:01 | Autor MFC
QUERIDOS HERMANOS EMEFECISTAS:


CON ESTA FRASE NOS UNIMOS EN UN PENSAMIENTO COMÙN:



....ALLI DONDE NOSOTROS VEMOS UNA ACTITUD PARA CRITICAR, DIOS VE UNA MISERIA PARA SOCORRER !!




SAN FRANCISCO DE ASIS COMISIÒN SEDE(Frase Nº 24)
12:34 | Autor Iglesia Hogar




QU
ERIDOS HERMANOS EMEFECISTAS:

CON ESTA FRASE NOS UNIMOS EN UN PENSAMIENTO COMUN:




CUANDO IMAGINAMOS QUE TODO SE HUNDE ANTE NUESTROS OJOS, NO SE HUNDE NADA, PORQUE TU ERES SEÑOR, MI FORTALEZA. SALMO 42,2